Durante el proceso de mi formación como docente, he tenido la oportunidad de practicar en diferentes contextos, hasta el momento logro identificar en algunos características y propuestas abordadas en las diferentes lecturas realizadas durante el semestre, propuestas que se encamina a lograr escuelas de calidad, en ellas se busca un pleno desarrollo de todas las actividades.
De las que puedo identificar a simple vista es el trabajo de los contenidos conforme a un Plan y Programas propuestos por la federación, siempre sujetos a los propósitos a trabajar en los grados escolares, además de que todas las escuelas están a disposición de la Secretaría de Educación Publica, cuya secretaría es la que define y pone dirección a los logros académicos de la educación considerada como básica, entre otros niveles.
Se encuentra presente dentro de las propuestas el delegar responsabilidades, considerando las actividades propias de las autoridades y padres de familia, dentro de las autoridades puedo citar en organización al propio secretario de educación, jefe de sector, inspector de zona y director, que a la vez ellos buscan y se organizan de manera diferente para realizar un trabajo a favor de la educación, cabe señalar también que dentro de las mismas escuelas se encuentra una mesa directiva, factor indispensable para logra y poder observar los resultados, integrada mayoritariamente por los padres de familia.
El gestionar se ha observado que parte de todos los involucrados (padres de familia, maestros y autoridades) con el fin de elevar la calidad educativa, un claro ejemplo es el de querer participar en los programas de gobierno como el denominado “Escuelas de calidad” lo que implica poner en marcha un proyecto escolar.
Conforme a los parámetros de medida de conocimiento académico, menciono el “Examen de Enlace” en el cual en su mayoría de las escuelas federales participan, cuyo principal objetivo es saber el estado académico a nivel nacional y que a la vez sirve para buscar alternativas para mejorar el servicio.
Por último resalto que la misma secretaría propone a los maestros en servicio, cursos de actualización con el propósito de que no se queden estancados y busque estrategias para ir al ritmo que la sociedad se va desarrollando.
martes, 16 de marzo de 2010
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)